Arquitectura
Descubre la belleza de su arquitectura
Jardin tiene una gran historia como su arquitectura , la mayoría de la infraestructura fue creada en la época de la colonización en el año 1848 y con la fundación del municipio de Concordia.
Uno de los monumentos más importantes o el más importante es la Basílica menor de la inmaculada concepción, esta tiene una gran historia para los jardineros ya que esta nos acompaña desde muchas generaciones y décadas. Esta es el corazón de jardin esta fue construida en 1918 a 1942 esta fue construida por piedras que los feligreses estaban en penitencia.
La Basílica menor de la inmaculada concepción esta tiene un estética semi gótica, con unos vitrales muy hermoso y coloridos igualmente tiene un altar muy bello cubierto en oro con la virgen Maria en su centro. Esta basílica fue alzada cuando en el 2003 el papa Juan Pablo II, fue un día muy importante para Jardin por que este demuestra que Jardín es un pueblo muy importante para el pueblo antioqueño.
La historia de la Basílica menor de la Inmaculada concepción es muy bella, esta comenzó el 20 de marzo de 1918, impulsada por el presbítero Juan Nepomuceno Barrera. Los habitantes del municipio participaron activamente en la edificación, transportando piedras labradas a mano desde la vereda Serranías como acto de penitencia por sus pecados. La iglesia fue inaugurada en 1932, aunque las torres y parte del frontis se completaron entre 1942 y 1949 bajo la dirección de Ángel José Botero. Los planos originales fueron diseñados por el arquitecto Giovanni Buscaglione.
En 1979, un terremoto afectó la estructura del templo y el Parque El Libertador, ubicado frente a la iglesia. Se realizaron reparaciones y mejoras, incluyendo la construcción de salidas de emergencia y la actualización del sistema de sonido.
El basilisco menor de la Inmaculada concepción cuenta con un área de 1.680 m2. Una característica distintiva es su falso techo plano que oculta la estructura del techo exterior a dos aguas y entre sus elementos 128 ventanas y claraboyas que permiten una iluminación natural abundante, 32 capiteles y arcos recubiertos en oro de 18 quilates,dos campanas de origen alemán,elementos de mármol de Carrara, como la estatua de San Juan Bautista, la pila de agua bendita, el altar mayor, el sagrario, el expositorio, 12 ángeles custodios, el púlpito, del baptisterio y las gradas del comulgatorio y las torres y sus cruces están construidas en aluminio.
La basílica no solo es un centro de culto, sino también un símbolo del patrimonio religioso y cultural de Jardín. En 2018, se conmemoraron 100 años de vida religiosa en el municipio, destacando la llegada de la comunidad de Hermanas Concepcionistas en 1918, quienes han sido fundamentales en la vida espiritual de la región.
La Basílica Menor de la Inmaculada Concepción es, sin duda, una joya arquitectónica y espiritual que refleja la devoción y el esfuerzo colectivo de la comunidad de Jardín. Su historia y belleza la convierten en un destino imperdible para quienes visitan este encantador municipio antioqueño.


Galería Visual
Descubre la belleza de Jardín a través de nuestras imágenes.







