Festival de las Rosas
Descubre la belleza y cultura de Jardín en el festival más importante del municipio.
El Festival de la Rosa es uno de los eventos más importantes y emblemáticos de la región de Jardín, Antioquia, Colombia. Con una rica tradición cultural y musical, este festival se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad y los visitantes, que se reúnen para disfrutar de la música, la danza, la gastronomía y la alegría que caracterizan a esta celebración.
A lo largo de los años, el Festival de la Rosa ha evolucionado y se ha diversificado, ofreciendo una variedad de actividades y espectáculos que abarcan desde la música tradicional y popular hasta la danza, el teatro y la artesanía. El festival es una oportunidad para que los artistas locales y nacionales muestren su talento y creatividad, y para que los asistentes disfruten de una experiencia única y memorable.
Con su mezcla de tradición y modernidad, el Festival de la Rosa es un evento que refleja la identidad y la esencia de la región, y que atrae a personas de todas las edades y procedencias. En las siguientes páginas, te invitamos a conocer más sobre la historia y la programación de este festival, y a revivir algunos de los momentos más destacados de sus ediciones anteriores.


2024
El Festival de la Rosa en Jardín, Antioquia, es un evento que combina la música, la danza, el deporte y la cultura en un ambiente festivo y acogedor. En su edición del año 2024, Durante tres días, del 24 al 26 de mayo, el parque principal y otros escenarios del municipio se llenan de vida y alegría con una variedad de actividades para todos los gustos.
El viernes 24 de mayo, el parque principal se convierte en un escenario de rock y electrónica con agrupaciones como Chigüiro Rock y Dj Moreno y Prieto. Mientras tanto, en el Club Social El Olímpico, se disputa el Torneo de Billar, un evento que atrae a aficionados y expertos del deporte.
Al día siguiente, el sábado 25 de mayo, el desfile de carros "Tradición, Sabores y Saberes" recorre las calles del municipio, seguido de conciertos y shows de música en vivo. La Escuela de Música de Jardín y Sabro - Son son algunos de los grupos que se presentan en el parque principal. Además, se disputan el Torneo de Ultimate y el Torneo de Baloncesto en el Estadio Municipal y el Coliseo Municipal, respectivamente.
El domingo 26 de mayo, la programación incluye un show de trova, una misa campal en el Santuario de la Madre Laura y un desfile de comparsas. Los Ideales del Vallenato y Los Alegres Parranderos son algunos de los grupos que se presentan en el parque principal. Además, se disputa la final del Torneo de Billar en el Club Social El Olímpico.
2019
El Festival de la Rosa en Jardín, Antioquia, es un evento que combina la música, la cultura, el deporte y la diversión en un ambiente festivo y acogedor. En su edición de 2019, el festival se llevó a cabo del 4 al 7 de enero y ofreció una variedad de actividades para todos los gustos.
El viernes 4 de enero, el festival comenzó con una toma deportiva en el Coliseo y una cabalgata de niños en el sector del Estadio Citará. Luego, se inauguró la exposición de pinturas, fotografías y un concierto de saxofón alto en la Casa de la Cultura. En el Parque Principal, se presentaron grupos musicales como Delay Music, Danny Thunder y Grupo Nueva Luna, que ofrecieron un espectáculo de rock, electrónica, reggaetón y champeta.
Al día siguiente, el sábado 5 de enero, el festival continuó con una variedad de actividades, incluyendo senderismo, exhibición de parapentismo y una visita a la reserva Gallito de Roca. En el Parque Principal, se presentaron El Combo de las Estrellas y Diego Cediel, un artista vallenato. Además, se proyectó una película en el Auditorio de la Casa de la Cultura y se realizó una cabalgata con las Hermanas Concepcionistas.
El domingo 6 de enero, el festival ofreció una tarde de pintura al parque, comparsas y conciertos de música en vivo. Los Reyes de la Trova y el Humor y Leo Rodriguez y su orquesta se presentaron en el Parque Principal. Además, se realizó una salida de senderismo y una visita a la reserva Gallito de Roca.
El lunes 7 de enero, el festival concluyó con una variedad de actividades, incluyendo senderismo, un concurso de sancochos y una carrera de meseros. La Orquesta Quinta Generación cerró el festival con un concierto en el Parque Principal.
2017
El Festival de la Rosa en Jardín, Antioquia, es un evento que combina la música, la cultura y la diversión en un ambiente festivo y acogedor. En su edición de 2017, el festival se llevó a cabo del 6 al 8 de enero y ofreció una variedad de actividades para todos los gustos.
El viernes 6 de enero, el festival comenzó con el lanzamiento del primer desafío de bungee jumping en el Estadio Municipal. Luego, se realizó el acto de apertura oficial en la Plazoleta de la Alcaldía Municipal, seguido de una cabalgata de caballitos de palos acompañados por Relincho. Por la noche, se inauguró la Feria Artesanal Embera y se presentaron conciertos de reggaetón, rock y música popular y tropical.
Al día siguiente, el sábado 7 de enero, se realizó un festival gastronómico y una cabalgata de los Reyes Magos. Por la noche, se presentaron conciertos de música parrandera, vallenata y tropical, incluyendo a Los Pamperos, Diego Cediel y la Orquesta Los Núñez. El festival culminó con un concierto guascarrilero de los Alegres Parranderos.
El domingo 8 de enero, se realizó una mención de honor a hijos ilustres de Jardín y se presentó un espectáculo de patrimonio cultural campesino. Luego, se presentaron conciertos de música popular, desfile de comparsas y shows musicales. Por la noche, se presentaron conciertos de ranchera, tropical y parrandero, incluyendo a Yo Me Llamo Vicente Fernández y la Orquesta Latin Brothers. El festival culminó con un concierto vallenato de Jean Carlos Centeno y su grupo.


Publicidad


Publicidad
Infografía


Festival Rosas Jardín
Celebra la belleza floral